RESUMEN
James Clear, un experto en la formación de hábitos, nos enseña a cambiar nuestras vidas sin sentirnos abrumados. Estos son cambios tan pequeños como hacer dos flexiones al día o levantarte cinco minutos antes, pero pueden tener un impacto asombroso en nuestras vidas. En “Hábitos Atómicos”, Clear explora cómo estas pequeñas decisiones pueden transformar nuestras carreras, relaciones y TODO en nuestras vidas.
El corazón del libro es el método de cuatro pasos de Clear para desarrollar hábitos: señal, anhelo, respuesta y recompensa. Además, presenta las Cuatro Leyes para Cambiar la Conducta derivadas de estos pasos. Este manual de instrucciones combina las ideas brillantes descubiertas por mentes destacadas con los últimos hallazgos científicos en psicología.
En el libro, aprenderás cómo crear, mantener y ajustar hábitos de manera efectiva. El autor desglosa el proceso en pasos prácticos y ofrece ejemplos concretos. Te muestra cómo puedes incorporar hábitos saludables en tu rutina diaria sin sentirte saturad@. Para las madres, padres o cuidadores ocupados, esto significa que podemos empezar a cuidarnos mejor sin sacrificar mucho tiempo.
Lo mejor de "Hábitos Atómicos" es que te brinda las herramientas para convertirte en tu mejor versión, ¡libre de culpas! James, nos ayuda a construir una base sólida para el éxito a largo plazo. Así que, este libro es como un aliado en la lucha diaria por el equilibrio y el bienestar. Es uno de los mejores libros que he leído en mi vida!
PEPITAS DE ORO
Me ha sido realmente deficil hacer una seleccion de los mensajes que pueda compartir con ustedes en esta sección. Todo el libro en sí es exquisito. De modo que, lo que vas a encontrar a continuacion son sólo unas cuantas pepitas de oro que me animé a compartir, pero el libro es una mina de oro en si misma, realmente te animo a que lo leas, no hay desperdicio alguno en la lectura de esta maravillosa obra.
Un hábito es una rutina o conducta que se practica con regularidad y, en muchos casos, de manera automática.
Los hábitos que en un principio pueden parecer pequeños y poco significativos, se transformarán en resultados extraordinarios si tienes la voluntad de mantenerlos durante varios años.
La calidad de nuestra vida depende de la calidad de nuestros hábitos.
La única estrategia de superación personal que tiene sentido es enfocarse en aquello que se puede controlar.
Agregación de ganancias marginales, es una filosofía que aspira a alcanzar un pequeño margen de mejora en todo lo que se hace.
Las pequeñas mejoras del 1% son hechos apenas perceptibles. Pero a la larga pueden ser mucho más significativas. La diferencia que las pequeñas mejoras pueden provocar es realmente sorprendente. La matemática de las pequeñas mejoras funciona de la siguiente manera: si logras ser 1% mejor cada día durante un año, terminarás siendo 37 veces mejor.
Los hábitos son el interés compuesto de la superación personal.
Hacemos pequeños cambios, pero los resultados nunca se dan de manera inmediata; eso nos descorazona y nos lleva de vuelta a nuestras viejas rutinas.
El éxito es el producto de nuestros hábitos cotidianos, no de transformaciones drásticas que se realizan una vez en la vida.
El aspecto de tu casa es un indicador reactivo de tus hábitos de orden y limpieza. Al final obtienes lo que repites.
Si quieres predecir dónde terminarás tu vida, todo lo que tienes que hacer es seguir la curva de las pequeñas ganancias y pérdidas y proyectar cómo tus decisiones diarias se comportan a lo largo de diez o veinte años.
El tiempo magnifica el margen entre éxito y fracaso y va a multiplicar aquello que repites con frecuencia. Los buenos hábitos terminan siendo tus
aliados. Los malos hábitos acaban por convertirse en enemigos.
Los hábitos con frecuencia no parecen provocar ningún cambio hasta que se alcanza un punto crítico, un umbral que desencadena un nivel superior de desempeño los resultados más poderosos toman su tiempo y se retrasan.
El trabajo no se desperdicia, solo se acumula.
La semilla de cada hábito es una pequeña decisión. Pero conforme esa decisión se repite, un hábito nuevo surge y se va fortaleciendo.
La sabiduría prevaleciente afirma que la mejor manera de alcanzar lo que queremos en la vida (ponerse en forma, establecer un negocio exitoso,
relajarse y dejar de preocuparse, pasar más tiempo con la familia y amistades) consiste en establecer metas específicas y viables.
Las metas son los resultados que quieres obtener. Los sistemas son los procesos que sigues para alcanzar esos resultados.
Si eres empresario, tu meta puede ser establecer un negocio con valor de un millón de dólares. Tu sistema es la manera en que evalúas las ideas
para desarrollar nuevos productos, contratas a los empleados y conduces las campañas de ventas.
Lo que realmente necesitamos cambiar son los sistemas que nos llevan a tener esos resultados.
Para que en verdad logres una mejora perdurable, debes resolver los problemas a partir de los sistemas. Arregla los sistemas y los resultados se arreglarán por sí mismos.
Las metas son buenas para establecer una dirección, pero los sistemas son mejores para realizar verdaderos progresos.
El propósito de definir metas consiste en convertirse en un ganador de una sola ocasión. El propósito de construir sistemas consiste en seguir participando en el juego.
Tu compromiso con el proceso es lo que va a determinar tu progreso.
Los hábitos atómicos son pequeños hábitos que forman parte de un sistema mayor. Así como los átomos son los ladrillos que conforman las moléculas, los hábitos son los ladrillos de los resultados extraordinarios.
Los hábitos son como los átomos de nuestras vidas. Cada uno es una unidad fundamental que contribuye a la mejora en general.
Tus conductas suelen ser un reflejo de tu identidad. Lo que haces es un indicador del tipo de persona que crees que eres.
Al final de cuentas, sin embargo, la verdadera razón por la cual dejas de cumplir con tus hábitos es porque la imagen que tienes de ti mismo se interpone en el camino.
El progreso requiere desaprender lo aprendido.
Tu identidad surge a partir de tus hábitos. No naces con un sistema de creencias preestablecido. Cada creencia, incluyendo lo que crees acerca de ti mismo, es aprendida y condicionada a partir de la experiencia.
Cada acción que realizas es un punto a favor del tipo de persona en la que deseas convertirte.
Al poner todo esto en un mismo plano, podrás darte cuenta de que los hábitos son el camino que conduce al cambio de identidad. La manera más práctica de cambiar quién eres, es cambiar lo que haces.
Cada hábito no solo te ayuda a obtener resultados, también te enseña algo mucho más importante. Te enseña a confiar en ti mismo. Comienzas a creer que realmente puedes alcanzar eso que te propusiste lograr.
CITAS DE OTROS AUTORES
Citas que encontré en este libro
«Para escribir un gran libro, primero tienes que convertirte en ese libro» -Naval Ravikant.
«Cuando nada parece ir bien, visito al cantero. Este hombre golpea la roca con su cincel y su martillo quizá hasta un centenar de veces sin hacerle siquiera una grieta. Sin embargo, al dar el siguiente golpe, la roca se parte en dos. Sé que ese no fue el golpe que rompió la roca, fue la suma de todos los golpes que dio anteriormente» -Jacob Riis.
«El marcador se encarga de sí mismo» - Bill Walsh.
«Este es el motivo por el cual el conocimiento es compuesto. Los viejos conocimientos que valían 4/10 se pueden volver 10/10 cuando sean liberados por la lectura de otro libro en el futuro» -Patrick O’Shaughnessy.
«Cada hábito inició su vida como una simple decisión» - Mr. Mircea (@mistermircea)
«No nos elevamos al nivel de nuestras expectativas, caemos al nivel de nuestro entrenamiento» -Arquíloco.
«Los hábitos son, simplemente, soluciones confiables a problemas recurrentes que surgen a nuestro alrededor» -Jason Hreha.
«Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiará tu vida y tú lo llamarás destino» -Carl G. Jung.
«Obviamente nunca empezarás a entrenar sin que medie un pensamiento consciente. Pero, al igual que un perro que comienza a salivar cuando oye una campana, tal vez en algún momento comiences a sentirte nervioso cerca del momento en que te toca entrenar» -Jason Zweig.
«Nos hemos vuelto muy buenos para explotar nuestras propias debilidades» -Stephan Guyenet.
«Un genio no nace, un genio se entrena y se educa» -Laszlo Polgar.
«En la larga historia de la humanidad, aquellos que aprendieron a colaborar y a improvisar de manera más efectiva han prevalecido» -Charles Darwin.
«Las costumbres y prácticas de la vida en sociedad nos arrastran con ellas» -Michel de Montaigne.
«La emoción es lo que hace que etiquetemos las cosas como buenas, malas o indiferentes» -Antonio Damasio.
«Lo mejor es enemigo de lo bueno» -Voltaire.
«Cuando se trata de aprender a hablar un nuevo idioma, a tocar un instrumento musical o a realizar movimientos que no se acostumbran, se
siente una gran dificultad porque los canales a través de los cuales tiene que pasar cada sensación no se han establecido; pero tan pronto como la repetición frecuente de una acción abre brecha, entonces esta dificultad desaparece, estas acciones se vuelven tan automáticas que se pueden realizar incluso cuando la mente está ocupada en otra cosa» -George H. Lewes.
«Si te toma menos de dos minutos hacerlo, entonces hazlo ahora» -David Allen.
«La mejor manera de escribir consiste en detenerse siempre cuando lo estás haciendo bien» -Ernest Hemingway.
«La civilización avanza al aumentar el número de operaciones que podemos realizar sin tener que pensar en ellas» -Alfred Whitehead.
«Casi siempre sucede que cuando la consecuencia inmediata es favorable, las consecuencias posteriores son desastrosas y viceversa... Por lo regular, entre más dulce es la primera fruta que produce un hábito, más amargas son las frutas que llegan posteriormente» -Fréderic Bastiat.
«Hay una batalla desigual entre el yo presente y el yo futuro. Me refiero a que, aceptémoslo, el yo presente está presente. Está en control. Tiene el poder en este momento. Tiene dos heroicos y fuertes brazos que pueden levantar donas para llevarlas hasta la boca. Y el futuro yo ni siquiera está cerca. Está desvanecido en el futuro. Es débil. No tiene un abogado que lo defienda. No hay nadie que apoye al yo futuro. Por lo tanto el yo presente puede acabar con todos los sueños del yo futuro» -Daniel Goldstein.
«Las investigaciones demuestran que de todas las formas de motivación humana, la más efectiva es el progreso» -Greg McKeown.
«La primera regla de la capitalización: Nunca la interrumpas innecesariamente» -Charlie Munger.
«Los genes pueden predisponer, pero no predeterminar» -Gabor Maté.
«Hemos llegado al punto en que dejamos de investigar si ciertos rasgos de la personalidad tienen un componente genético porque literalmente no hemos podido encontrar uno solo que no esté influenciado por nuestros genes» -Robert Plomin.
«Los hombres desean novedad a tal grado que aquellos a quienes les va bien, desean un cambio tanto como aquellos a los que les está yendo mal» -Maquiavelo.
«Mantener un esfuerzo es la cosa más importante en cualquier empresa. La manera de ser exitoso es aprender cómo hacer las cosas correctamente, y luego hacerlas de la misma manera todas las veces» -Pat Riley.
«Mantén pequeña tu identidad» -Paul Graham.
«Los hombres nacen suaves y flexibles; cuando mueren son tiesos y duros. Las plantas nacen tiernas y dóciles; cuando mueren son frágiles y secas. Por esto quien es tieso y duro es un discípulo de la muerte. Quien es suave y flexible es un discípulo de la vida. Lo duro y tieso se romperá. Lo suave y flexible prevalecerá» -Lao Tzu.
«La felicidad es el espacio entre un deseo que se ha cumplido y un nuevo deseo que se está formando» -Caed Budris.
«No persigas el éxito. Entre más persigas el éxito y lo conviertas en tu objetivo, más vas a extrañarlo. Porque el éxito, al igual que la felicidad, no puede perseguirse, debe surgir por sí mismo, y esto solo sucede como un efecto secundario de la dedicación personal a la búsqueda de algo más grande que uno mismo o como un subproducto de nuestra rendición ante una persona distinta a nosotros» - Viktor Frankl.
«Aquel que tiene un porqué por el cual vivir, puede soportar casi cualquier cómo» -Friedrich Nietzsche.
«El truco para hacer cualquier cosa consiste en cultivar primero un deseo por esa cosa» -Naval Ravikant.
«Si deseas persuadir, apela al interés más que a la razón» -Benjamin Franklin.
«Ser pobre no significa tener poco, significa querer más» -Séneca.
«Es fácil decepcionar a la juventud porque la juventud es rápida para tener esperanzas» -Aristóteles.
BIBLIOGRAFIA
Al igual que con las "pepitas de oro" de esta lectura, solo compartiré aqui algunos de los libros que el mismo James Clear nos recomienda leer y otras que incluye en su bibliografía.
Simon Sinek, La clave es el porqué. Cómo los grandes líderes nos inspiran a actuar.
Charles Duhigg, El poder de los hábitos. Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en la empresa.
Daniel Kahneman, Pensar rápido, pensar despacio.
Nir Eyal, Enganchado. Cómo construir productos y servicios exitosos que formen hábitos.
Wendy Wood y Dennis Rünger, La psicología de los hábitos.
Kelly McGonigal, Estrés: el lado bueno. Por qué el estrés es bueno para ti y cómo puedes volverte bueno para él.
Steven Witherly, Por qué a los humanos les gusta la comida chatarra.
Michael Moss, Sal, azúcar y grasa: Cómo nos engancharon los gigantes de la industria alimenticia.
Allen Carr, La manera sencilla de dejar de fumar.
Caroline Webb, Cómo tener un buen día.
Voltaire, La remilgada. Cuento moral
Jared Diamond, Armas, gérmenes y acero: Breve historia de la humanidad en los últimos trece milaños.
Twyla Tharp y Mark Reiter, El hábito creativo: Apréndelo y úsalo de por vida.
David Allen, Haz lo que tienes que hacer.
Greg McKeown, Esencialismo. Logra el máximo de resultados con el mínimo esfuerzo.
Atul Gawande, El manifiesto de los problemas por resolver: Cómo hacer para mejorar las cosas.
Edward O. Wilson, Sociobiología.
Phillippa Lally, Cómo se forman los hábitos: Modelar la formación de hábitos en el mundo real.
Brian R. Little, Yo, yo mismo y nosotros: La ciencia de la personalidad y el arte del bienestar.
Susan Cain, El poder de los introvertidos en un mundo incapaz de callarse.
K. Anders Ericsson y Robert Pool, Secretos para ser el mejor en lo que nos propongamos.
Gretchen Rubin, Mejor que nunca.
Viktor E. Frankl, El hombre en busca de sentido.
LINKS
Link a páginas webs donde encontraras material gratuito que brinda el mismo autor. Aprovechalos!
https://s3.amazonaws.com/jamesclear/Atomic+Habits/The+Habits+Scorecard.pdf
https://s3.amazonaws.com/jamesclear/Atomic+Habits/Habit+Stack.pdf
https://s3.amazonaws.com/jamesclear/Atomic+Habits/Habits+Cheat+Sheet.pdf
https://s3.amazonaws.com/jamesclear/Atomic+Habits/Business+Appendix.pdf
Publicado el 17 de mayo del 2022
Actualizado el 03 de Octubre del 2023