Entrando en la Vida Digital
Entrando en la Vida Digital
Cansada de tener papeles desordenados? te sientes desorganizada?; preocupada de perder archivos y fotos familiares? Preguntándote si tus niños están a salvo mientras están en internet?, sintiéndote frustrada porque no puedes terminar de hacer las cosas que te propones y sintiendo que tus dispositivos digitales no te ayudan?
Si tu respuesta es afirmativa a todas estas preguntas, déjame decirte que muchas veces me siento igual… sí, me gustaría decir que tengo la solución infalible para estas interrogantes pero lo cierto es que en mi búsqueda por mejorar mi vida y la de mi familia, descubro que la tecnología puede ayudarnos a organizarnos; sin embargo, muchas veces el detalle está en encontrar el tiempo para empezar a digitalizar nuestras vidas. Poder poner en orden toda esa pila de documentos, encontrar las fotos archivadas por todos los dispositivos digitales que tenemos, asegurarnos que nuestros hijos estén realmente a salvo cuando se conectan a internet, además cuidas de tu hogar y, tienes un trabajo que atender, el tiempo para organizarnos parece nunca llegar.
Alguna vez escuche a alguien decir, que sacaba tiempo de “debajo de las piedras”. Realmente me imaginaba alzando una piedra y sacando tiempo de ella. Hoy entiendo a lo que se refiere, y es que, el tiempo debemos aprovecharlo sabiamente.
Cualquier proyecto al inicio es difícil, pero una vez que todo está iniciado y luego organizado ya funciona casi de modo automático.
Es imprescindible la implementación del mundo digital en nuestra vida. Sólo imaginar el sentimiento de liberación después de poner en orden la casa, en seguridad nuestras conexiones a la red, teniendo a salvo documentos y recuerdos importantes, además de saber que podré mantener todas estas tareas de modo automático, debería ser motivación suficiente para empezar a digitalizar nuestra vida. No nos preocupemos ahora mismo por el tiempo, paso a paso se llega lejos, así que iniciemos de lo más fácil a lo más complicado.
Este post tiene la intención de mostrarte lo que voy aprendiendo y aplicando respecto a cómo la tecnología puede ser usada en nuestra vida diaria. Quizás muchas personas que lean este post ya son duchas en el uso de las tecnologías, pero muchas otras, no. Más aún si has pasado algunos años dedicándote al 100% al cuidado de la familia, la casa… sin tener el tiempo ni las fuerzas para caminar al ritmo de la tecnología. Como ama de casa, sé de lo que hablo.
Sin importar de la generación que uno sea, no todos aprendemos igual, ni todos desarrollamos las mismas habilidades a la misma velocidad. Lo que es muy fácil, casi intuitivo de entender para algunos, podría ser muy confuso y complicado para otros. La idea es que incluso si te parece que el uso de la tecnología es confuso y complicado, te animo a que inicies poco a poco, paso a paso y sin desistir. Porque comprenderás que la tecnología en esta era digital es simple.
Empecemos!
Para crear y digitalizar nuestra vida de una manera simple, tenemos que empezar organizándonos en nuestra vida real, de modo tangible. De manera que empezamos haciendo un INVENTARIO, primero mental DE TODO lo que tenemos en casa y que queremos ordenar: Dispositivos digitales, discos duros externos, USB, documentos, fotos, archivos. Piensa donde se encuentran todos ellos en tu casa. Descubrí que tengo una caja llena de discos duros de computadoras antiguas que contienen fotos valiosas para mí que fueron tomadas hace varios lustros atrás y que incluso había olvidado que las tenía. Encentra físicamente todo aquello que recuerdes tener, reúnelas y pregúntate, de todo lo que tienes y te gustaría digitalizar y/o que es lo que ya está digitalizado.
Lo siguiente es ORGANIZAR. Una manera muy sencilla es separar todo aquello que has reunido, en cajas. Cada caja debería ser etiquetada con el nombre del área que pertenece, así por ejemplo tendrías una caja etiquetada con la palabra “Finanzas” otra con “Facultad” otra con “Trabajos de los niños” “Discos duros” etc.
Ahora pregúntate, que significa cada cosa en tu vida y en la vida de tu familia. Es decir, es esto valioso? si es valioso queda, sino sale de la casa. Toma cada cosa y realiza las siguientes preguntas:
Una vez identificado cada objeto que has inventariado, pregúntate quien necesita de ello? qué miembro de la familia está ligado con ese objeto. Es posible que debas consultar antes de tomar una decisión sobre qué hacer con esos objetos que no te pertenecen directamente.
Ahora sí! A DIGITALIZAR se ha dicho!
Ya todos los objetos están: reunidos, organizados y definidos. Ahora toca digitalizar. Te aseguro que esta acción tendrá un gran impacto en la gestión de tu vida, de tus negocios y de tu vida familiar.
Digitalizar nuestra vida tiene muchos beneficios, entre ellos: tendrás mas conocimiento sobre los dispositivos con los que cuentas, serás más organizada, conseguirás eliminar las pilas de papeles, sabrás dónde se encuentran tus fotos, videos, todo aquello que evoque tus recuerdos. Tus contactos, email y tu calendario estarán ordenados y actualizados. Sabrás exactamente que tareas y proyectos son los que vas empezar a corto, mediano y largo plazo. La certeza que tu familia se conecte a internet de manera segura. Conseguirás tener una casa “inteligente” y tu vida será menos estresante.
Tienes que saber con qué dispositivos digitales cuentas, posiblemente tienes uno o más de estos dispositivos: PC, Tablet, Laptop, Smartphone, Smartwacht, etc. De seguro no puedes trabajar en todos a la vez, pero sí es posible hoy en día poder acceder a un dispositivo mientras usas otro, existen software como TeamViewer y otros que te permiten hacerlo. Sin embargo, si todos tus archivos se encuentran en la llamada “nube” siempre podrás acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Es así como funciona la tecnología hoy en día.
Photo by Antoni Shkraba
Lo importante en este punto es elegir la “nube” que vamos a utilizar. Hay de todo para todos. Te nombro algunas de las más conocidas: Google Drive, OneDrive, Icloud. En estas plataformas podrás guardar tus archivos de todo tipo, pero te recomiendo que empieces guardando todo lo que has identificado previamente como DOCUMENTOS o REFERENCIAS. Esto te ayudara con el objetivo de tener menos papeles, incluso si son documentos como las partidas de nacimiento, por ejemplo, que no las debes eliminar, entonces las escaneas o le haces una foto y lo subes a la “nube” que has elegido. Una vez que terminas con todo lo que son documentos importantes, podrías hacer lo mismo con las facturas, luego podrías pasar a otros papeles menos importantes o de los que quieres tener solo en formato digital de modo que luego de subirlo a tu nube, simplemente eliminas el papel en físico. Ahora podrías subir las fotos que hayas encontrado, si son fotos físicas, las escaneas (es lo más recomendable) y las subes a la nube para asegurarte que las encontraras siempre.
Para gestionar los contactos y fechas importantes del calendario se puede hacer desde el email. Todo en un solo lugar. Aquí lo importante es que tengas un email. Esta será la llave que te abrirá la puerta de muchas otras aplicaciones, software o extensiones de buscadores como Google. Es difícil pensar que si estás leyendo este post no tengas ya una cuenta de email, sin embargo, si no tienes un email te recomiendo que te crees una en GMAIL. Una cuenta Gmail, te facilita el acceso casi directo a otras plataformas como Youtube, Canva, incluso a tu propio celular.
En la plataforma del email que manejes encontraras que ponen a tu disposición el uso del calendario y lo infaltable: la libreta de contactos. Elije una y solo una donde te vas asegurar de registrar toda información de las personas, amigos, colegas o familiares. Para lo que es la gestión de calendarios allí es mejor elegir una que se acomode a tus necesidades, o a tus gustos. Puedes utilizar alguna aplicación desde tu celular como Google Calendar, One Calendar, Simple Calendar; en la web hay una muy sonada que se llama Calendly que también lo recomiendo si quieres que tus clientes agenden ellos mismos una cita contigo.
Las tareas pendientes, cosas de hacer o “To Do List” que encontraste o creaste durante tu inventario, puedes digitalizarlas usando aplicaciones como Keep Notes, Asana, Trello, To Do y muchas otras que tienes la facilidad de usarlas desde tu celular y también del computador cuando gustes.
Respecto a la navegación segura en internet, existen filtros que se ponen directamente a los routers y otros que se instalan directamente en el celular o Pc. También puedes instalar VPN que sirve para enmascarar tu real IP o identificador de internet, de esta manera otras “personas” no puedan ser capaces de localizar tu servidor y acceder a tus datos. También tenemos el servicios de Proxy que funciona como un escudo protector entre el servidor y cualquier sitio web que tu visites manteniendo tus datos privados.
Cómo llegamos a la casa inteligente o “Smart Home”?, la respuesta es adquiriendo dispositivos que nos ayuden a gestionar cualquier tarea del hogar. Podrías ir hacer la compra al supermercado y estando en el super pedir a tu aspiradora automática por medio de una app en tu celular que empiece a limpiar la casa. Esto realmente me encanta.
Tienes también a Google Assistant en tu celular, le pues hacer cualquier tipo de pregunta o pedido y te “echara una mano” o si usas una Iphone tienes a Siri ya instalada que tiene la misma función que Google Assistant. La ya famosa Alexa de Amazon que te permite realizar compras simplemente usando tu voz y puede controlar otros dispositivos de hogar como los focos inteligentes, cámaras de vigilancia, termostato, la TV y más!
Photo by Picjumbo
Llegados a este punto, resta MANTENER el orden tan digitalizado como te sea posible. Para esto mensualmente has una revisión digital. Elige un día del mes (o unas horas al día durante una semana) especialmente para esta revisión y reúne todo objeto nuevo que haya llegado a tu hogar, revísalos, defínelos y digitalízalos.
Lo próximo será aprender a usar las aplicaciones nombradas en este post… no te lo vayas a perder!
Publicado 20 de Agosto del 2022